Cómo lidiar con los temblores al filmar
Dec 14, 2022
¿Es posible ser un buen tirador con manos temblorosas? Es el temor de todo artista, cirujano y tirador. ¿Qué sucede cuando unas habilidades motoras perfeccionadas, desarrolladas durante décadas de práctica y experiencia, se vuelven inútiles debido a una enfermedad o a una condición debilitante? Los cazadores, en particular, detestan los temblores, ya que el más mínimo temblor marca la diferencia entre una muerte limpia, seguir un rastro de sangre por el bosque hostil durante horas, o fallar por completo, seguido de unas palabras ingeniosas y decepción.
Hay varias razones por las que uno puede tener manos temblorosas. Algunas son consecuencia de la edad o circunstancias naturales, mientras que otras son culpa del propio tirador. La artritis, por ejemplo, no es culpa de nadie. Esta enfermedad hereditaria es más común en las personas mayores, pero también puede presentarse en personas más jóvenes. El propio sistema inmunitario del cuerpo ataca las articulaciones, lo que provoca un dolor molesto y un deterioro de la motricidad fina. Esto limita gravemente al tirador en cuanto a la elección del calibre, el sistema de armas y la frecuencia de disparo.
El párkinson es otra enfermedad debilitante que temen quienes usan las manos para trabajos de precisión. Se caracteriza por espasmos involuntarios en las manos, lo que afecta la capacidad de comer, beber o escribir. Es una misteriosa enfermedad genética, y actualmente no se conocen formas de prevenir su manifestación. Afortunadamente, personas como David Smith , tirador de competición que padece párkinson, han demostrado que entrenar de forma constante en el campo de tiro puede mitigar algunos efectos de la enfermedad, siempre que el tirador disfrute de lo que hace. La combinación de dopamina y la necesidad de manos firmes puede entrenar al cerebro para combatir los síntomas del párkinson.
Mientras tanto, algunos temblores provienen puramente de la psique del tirador. Para los cazadores, la fiebre del ciervo es el fenómeno en el que una persona comienza a temblar incontrolablemente en cuanto ve un ciervo atractivo. Es comparable a la misma sensación que experimentan los adolescentes cuando están cerca de sus amores. Si eres uno de esos cazadores propensos a la fiebre del ciervo, concentrarse en el proceso de disparo puede ayudarte a distraerte de la emoción lo suficiente como para acertar el tiro mortal. Recuerda los fundamentos del tiro, piensa en cómo sostienes el arma, ten en cuenta la distancia y controla tu respiración. Marcar todas las casillas en una lista mental de tiro puede funcionar para algunos, pero otros pueden sufrir fiebre del ciervo de por vida.
Un amante de la naturaleza en una larga cacería con solo una rebanada de pan integral y un vaso de agua lo pasará mal. La desnutrición, especialmente durante actividades con mucha actividad física, provoca nerviosismo. Consumir alimentos ricos en vitamina D (pescado o huevos) y vitamina B12 (carne, leche o queso), o simplemente asegurarse de comer bien antes de levantar el campamento, ayuda a prevenir los temblores.
La cafeína ha sido un elemento básico en las acampadas estadounidenses desde que los soldados de la Unión molían granos de café con las culatas de sus rifles (un modelo particular del rifle Sharps .52 tenía un molinillo de café incorporado). Sin embargo, el exceso de café aumenta la adrenalina, lo que puede provocar mayor estrés y nerviosismo. Eliminar el café del organismo con agua parece ser la forma más rápida de eliminar la cafeína.
Si los remedios no cumplen con tus expectativas o si simplemente no puedes dejar de temblar, Kopfjäger tiene la solución. Un trípode Kopfjäger con empuñadura Reaper Grip es una de las plataformas de tiro más seguras del mercado de la caza. Disparar un arma correctamente colocada entre las abrazaderas de la empuñadura Reaper Grip es tan preciso como disparar desde un banco, gracias a la firmeza de la empuñadura Reaper y a un sistema de rótula altamente ajustable que permite al usuario apuntar con libertad y mantener una plataforma segura desde la que disparar.